Por este medio, agradecemos a todos los que nos acompañaron en este año y sumaron su colaboración para que los niños, niñas y adolescentes tengan una mejor calidad de vida.
Y les deseamos ¡Muy feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
Desde el año 2002, el Centro y Escuela, brinda contención, recreación y educación a los niños, niñas y adolescentes de la zona suroeste de Paraná. De lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 18 hs. se dan talleres de Apoyo Escolar, Deportes, Plástica, Autoayuda, Cocina, Juegos, Teatro, Artesanías y Reciclado, Música, Lectoescritura, TICs, Gráfica, Radio y TV.
lunes, 24 de diciembre de 2018
martes, 27 de noviembre de 2018
Una oportunidad para los jóvenes
El Centro y Escuela felicita a un grupo de jóvenes que asisten a esta institución, por su participación en el programa Crecer 2018 del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Entre Ríos.
Dicho programa "Propone desarrollar y capitalizar oficios de jóvenes entrerrianos a través de talleres y capacitaciones obligatorias. Quienes participen reciben una asignación estímulo durante 4 meses y herramientas para llevar a cabo el oficio elegido. Está destinado a jóvenes entre 18 a 35 años que no posean empleo formal." describe el sitio web del ministerio.
Gracias a esta propuesta hoy estos jóvenes, junto a sus familias y docentes, celebran la culminación de su capacitación y la posibilidad de llevar a la práctica el oficio que eligieron comenzar a ejercer.
viernes, 23 de noviembre de 2018
Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
Mediante diferentes actividades, los niños, niñas y adolescentes que asisten al Centro "Virgen de la Esperanza" y la Escuela "Juana Teresa Crombeen" celebraron la semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
El martes 20 de noviembre un grupo de adolescentes viajaron al departamento Colón para conocer el Parque Nacional El Palmar. Allí pudieron disfrutar de la flora y fauna que conviven en este área natural protegida.
El miércoles 21, el grupo musical "Rimando vivo" de la ciudad de Córdoba visitaron el Centro y Escuela para compartir algunas de sus canciones con los chicos.
Ese mismo día un grupo de docentes y directivo participaron de la jornada de sensibilización "Buenas prácticas en el abordaje de la violencia contra niños, niñas y adolescentes" organizado por el gobierno de la provincia de Entre Ríos y el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño.
Y como todos los días, esta institución ofrece diversos talleres para los gurises en pos de mejorar su calidad de vida y proteger sus derechos.
El martes 20 de noviembre un grupo de adolescentes viajaron al departamento Colón para conocer el Parque Nacional El Palmar. Allí pudieron disfrutar de la flora y fauna que conviven en este área natural protegida.
El miércoles 21, el grupo musical "Rimando vivo" de la ciudad de Córdoba visitaron el Centro y Escuela para compartir algunas de sus canciones con los chicos.
Ese mismo día un grupo de docentes y directivo participaron de la jornada de sensibilización "Buenas prácticas en el abordaje de la violencia contra niños, niñas y adolescentes" organizado por el gobierno de la provincia de Entre Ríos y el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño.
![]() |
Taller de deportes, el miércoles 21 de noviembre |
![]() |
Apoyo Escolar, jueves 22 |
![]() |
Elaboración de plantines |
![]() |
Juegos |
![]() |
Viernes 23 de noviembre. Proyección de las producciones audiovisuales realizados por los adolescentes. |
Agradecimientos: Secretaría de Turismo Social, senadora nacional Sigrid Kunath, y Gastón Palmieri de CoPNAF
martes, 6 de noviembre de 2018
Reflexiones e intercambios de experiencias en intervenciones socioeducativas
El viernes 2 de noviembre se realizó la 4ta. Jornada sobre niñez y adolescencia en contextos de vulnerabilidad.
Más de 100 asistentes entre docentes, talleristas, voluntarios, estudiantes, profesionales, gestores culturales, animadores comunitarios, agentes de salud, directivos de escuelas y responsables de áreas gubenamentales se dieron cita en este encuentro de reflexiones e intercambios de experiencias socioeducativas.
Los concurrentes llegaron a calle Montiel 1696 desde distintas zonas de la ciudad (El Brete, Barrio Mitre, Mosconi, San Agustín, Anacleto Medina, Gaucho Rivero) y la provincia (Colonia Avellaneda, San Benito, Viale, Caseros), para participar y compartir sus experiencias.
El Centro y Escuela agradece a todos los asistentes, al Mg. Antonio José Carabajal por compartir sus saberes y a los medios de comunicación por difundir la Jornada.
Algunas imágenes de tan grato encuentro:
![]() |
Mg. Antonio José Carabajal |
![]() |
Más de 100 personas de diversas instituciones asistieron a la jornada. |
![]() |
Mesa de trabajo sobre Adolescencia |
![]() |
Mesa de intercambio sobre Familia y Comunidad |
![]() |
Mesa de intercambio sobre Niñez |
![]() |
Break |
![]() |
Entrevista a Antonio J. Carabajal |
![]() |
Música en vivo para el cierre acargo del taller de Rap |
![]() |
Personal del Centro y Escuela |
viernes, 19 de octubre de 2018
Viernes de cine
Esta tarde un grupo de adolescentes que asisten al Centro y Escuela pudieron disfrutar de la proyección de uno de los films seleccionados en la cartelera del primer Festival Internacional de Cine de Entre Ríos.
El mismo se realiza del 17 al 20 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Algunas imágenes de este lindo paseo:
![]() |
En camino hacia el Centro Prov. de Convenciones |
![]() |
Bienvenida al Festival de Cine |
![]() |
Subiendo a la sala de proyección |
![]() |
Sentados frente a la pantalla grande |
![]() |
Esperando el cole para volver al Centro y Escuela |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)